SEMANA ANDINA EN GACHANTIVÁ
CALENDARIO ACADÉMICO 2025
CONTENIDOS
Prevención del Embarazo Adolescente
Educación Sexual Integral
1. Información precisa y objetiva: Proporcionar información precisa y objetiva sobre la sexualidad, la reproducción y los métodos anticonceptivos.
2. Promoción de la autoestima y el respeto: Fomentar la autoestima, el respeto y la responsabilidad en las relaciones interpersonales.
3. Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones: Enseñar a los adolescentes a tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud y bienestar.
Acceso a Servicios de Salud
1. Acceso a métodos anticonceptivos: Proporcionar acceso a métodos anticonceptivos seguros y efectivos.
2. Servicios de consejería y apoyo: Ofrecer servicios de consejería y apoyo para adolescentes que necesitan orientación y ayuda.
3. Atención médica integral: Proporcionar atención médica integral y respetuosa para adolescentes.
Participación de la Familia y la Comunidad
1. Comunicación abierta y honesta: Fomentar la comunicación abierta y honesta entre padres y adolescentes sobre la sexualidad y la salud reproductiva.
2. Participación de la comunidad: Involucrar a la comunidad en la prevención del embarazo adolescente a través de programas y actividades.
3. Apoyo a los adolescentes: Proporcionar apoyo y recursos a los adolescentes para que puedan tomar decisiones informadas y responsables.
Estrategias Efectivas
1. Programas de educación sexual: Implementar programas de educación sexual integral y efectiva.
2. Acceso a recursos y servicios: Proporcionar acceso a recursos y servicios de salud y apoyo.
3. Participación de los adolescentes: Involucrar a los adolescentes en la planificación y implementación de programas y servicios.
Beneficios
1. Reducción del embarazo adolescente: La prevención del embarazo adolescente puede reducir la tasa de embarazos no planificados y no deseados.
2. Mejora de la salud y el bienestar: La prevención del embarazo adolescente puede mejorar la salud y el bienestar de los adolescentes.
3. Empoderamiento de los adolescentes: La prevención del embarazo adolescente puede empoderar a los adolescentes para que tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud y bienestar.